Las palabras textuales fueron las siguientes:
«… Los obispos exhortan al michoacano (Con michoacano se refieren a Felipe Calderón) a analizar “La posibilidad jurídica y la conveniencia económica” de renegociar el apartado agropecuario del TLCAN (siglas para Tratado de Libre Comercio –sí, sí, claro, yo sé que ustedes saben que significa TLCAN, pero muchos no, en este país donde abunda la ignorancia, no me sorprendería el enterarme que probablemente sostengan que dichas siglas son las de algún club deportivo de fútbol-). Y, en una frase que no necesita explicaciones, le llaman a “proteger con mayor decisión los intereses de los campesinos e indígenas pobres, que son la mayoría”.
¿Y cómo no van a ser la mayoría sí por más de cien años han sido explotados por el gobierno?, pero bueno, continuemos que viene lo mejor.
Sabedores de que su pronunciamiento provocará molestias en la elite gubernamental, advierten: “A ninguno debería extrañarle que los obispos abordemos esta situación. No podemos reducirnos a celebraciones rituales y a una predicación etérea. Es claro que la palabra de Jesús no nos deja en la comodidad del egoísmo y de la pasividad, sino que nos lanza a que hagamos cuanto podamos por los pobres”.»
Y así finaliza un extracto de la nota sobre la problemática que surge con esto del famoso TLCAN en el periódico La Jornada del día martes 15 de 2008. Por principio de cuentas, no sé que tenga que ver la iglesia en todo esto. Para más exactitud “la Comisión Episcopal para la Pastoral Social”. Es la menos indicada para andarse metiendo en cuestiones políticas, lo suyo es rezar y rezar que sino se nos van muchos al infierno, y es su deber que no lo saturemos, no vaya ser que el diablo se canse de todos nosotros y le dejemos peor su flameante recinto. Ahora entiendo por que su pronunciamiento provoca molestias en la elite gubernamental, pues es de sobra sabido que el actual gobierno está lleno de puros políticos de derecha y esos son más puritanos que la mano izquierda de un adolescente en la etapa de la pubertad. Maricas, maricas son todos esos del Episcopado.
« Oiga comadrita, pero por qué los llama de esa manera tan despectiva, no se le hace un poco injusto, recuerde que en alguna ocasión a usté también le dijeron marica »
Qué va, comadre, ¿Marica yo?, Marica usted y el presidente Calderón, que nada más se anda dejando meter mano por la iniciativa extranjera y nos anda queriendo vender al mejor postor. Él es el que debería estar preocupado por toda esa sarta de mariquetes ensotanados que lo andan condenando al infierno, quitándole su derecho al cielo. Pero ya bien lo dijo Dante Alighieri: El peor pecado que puede haber en el ser humano, es la Traición, que lo hace merecedor al más bajo círculo del infierno, al séptimo. Eso, eso es lo que es el presidente marica, un traidor de la nación.

Además, qué les va a estar preocupando a los obispos la gente pobre. Viéndolo desde su punto de vista, quizá tengan razón, que el gobierno actúe a favor de la pobreza de México, que a todos nos está alcanzando. Sí otorga ayuda a los pobres, éstos mismos van a ceder todo el dinero que ganen a las urnas de limosna ubicadas en tanta iglesia que nos ha invadido el país. Se deduce entonces que la pobreza es un virus contagioso, y las iglesias una plaga que hay que exterminar.
« Comadrita, ¿pero es que usté no tiene temor de Dios? »
¡Uy! Comadre, desde hace mucho tiempo que yo ya no creo en ese Señor. Nada más mire a su alrededor, todo tan podrido, todo tan corrompido. ¿Cómo va a existir un Dios entre tanta basura? Ese loco hace mucho que huyó, y es lo mejor que pudo hacer para no dejarse corromper por esta humanidad tan contaminada. Sí por mí fuera, haría otra guerra cristera como aquel presidente visionario que odiaba a todo el sacerdotado, esas acciones yo si las apruebo y las apoyo. Lo que debería hacer toda esa gente pobre es ir a la iglesia a pedir de todo el dinero ese que recaban los de las sotanas –para después enviar en bolsas con signos de pesos al Vaticano-, y reclamar lo que les pertenece.
A ver sí en verdad son tan buenos cristianos y “no se dejen caer en la comodidad del egoísmo y de la pasividad”. Estuvieran tan tranquilos. Sí la vez que los simpatizantes del PRD entraron a la catedral metropolitana ya andaban llorando y soltando demandas al por mayor. ¿Pues no que la Iglesia es la casa de todos? ¡Patrañas a otro lado!
¿Qué es eso de inmiscuir sus narices inquisidoras en la política?, ellos ya tuvieron la oportunidad de decretar su palabra en el pasado ¿y qué hicieron? ¡Quemaron y quemaron sin tentarse el corazón, a miles de pensadores que no caían en su juego de seducción cristiana y de ese tal Jesús, que ni siquiera existió!
Y ahora quieren hacer lo mismo, hacer valer la palabra de Dios. La única manera que tienen para hacer que yo les crea, es soltar todo ese dinero que recaban en una misa de domingo, a las personas que se paran fuera de las puertas de la iglesia a pedir limosna, y ni con eso me tragaré su buena fe.
« Comadre, no debería usté de andar soltando tanta herejía, ¿Qué no le teme al armaggedon, al Apocalipsis? »
¿Qué sí le temo?, Claro que le temo, y de nada me ha servido, porque el Apocalipsis ya está aquí, está sentado cómodamente en una silla gubernamental que no le corresponde, está vendiendo PEMEX y aumentando una bicoca a los salarios mínimos. El Apocalipsis está en todos esos impuestos injuriosos y en toda esa esclavitud estructural en la que estamos cayendo. Ya ni libertad de expresión tenemos, y eso sí es que alguna vez la tuvimos. No, comadre. No se engañe, no hay ni cielo ni infierno. Y si existiera ése último, se llama México.
Pero yo no voy a ser una más de las que se deje embaucar. Yo no creo en ese presidente marica que ahora nos intenta gobernar, yo ni siquiera lo puse ahí, nadie lo puso ahí, él solito se acomodó gracias a toda esa inversión privada. Que le crea toda esa bola de alcahuetas que le siguen el juego, porque yo no. ¡Mira nada más! yo si tengo dignidad, ahí que lo sigan escuchando toda esa paridera ignorante y conformista que no quiere progresar, porque yo definitivamente si conservo aún un poquito de cordura.
Y al que no le guste, que se vaya a Guatemala, Belice, Argentina o España, a rezarse su rosario de diez misterios con sus padres nuestros y sus aves Marías, a ver si cambian en algo la situación que ahora estamos viviendo.
Que sí existe un Dios, éste es sordo y mudo. Porque después de tanta injusticia ni escuchó y ni dijo nada. Y así sigue y seguirá, por los siglos de los siglos, amén.
« ¡Ay! Comadrita, nomás de leerla hasta da miedo. Luego porque la andan llamando diabólica. »
Es para dar coraje, comadre.

Mire comadrita, yo no la quiero aburrir con mi palabrería inútil, pues va a ver que esto que le digo, les entre por un oído y les sale por el otro. Pero le diré lo que por principio haría por mi bello país –excepto el Distrito Federal y el EDOMEX, que ese ya está más desahuciado que nada y nada bello tiene-, sacar a toda esa bola de extranjeros que ocupan puestos que corresponden a los mexicanos.
Y me refiero a la bola de indocumentados o documentados: Argentinos, Bolivianos, peruanos y cubanos. Que nada más vienen a manchar el poco buen nombre que le queda a México.
La televisión invadida de Argentinos, bueno ¿pues que aquí en México no hay actores?, feos, voy de acuerdo, pero si los hay. Cubanos groseros, bolivianos rateros, peruanos buenos para nada y que se creen que por su “acentico” –así dicen- ya son la gran cosa en este país de sorprendidos. Que se vayan con sus aires de grandeza a su país natal, ¿o qué?, se creen que porque Estados Unidos nos levanta un muro, nosotros no podemos hacer lo mismo o qué.
Y efectivamente, no podemos levantarlo, porque para eso nos faltaría mucho dinero que sacar del presupuesto, y para eso, a subir más los impuestos, que si no de dónde sale. Más en fin, allá los alcahuetas del marica del presidente bajito, o bajito dizque presidente. Yo mejor me voy a tomar un mezcalito porque ya se me afecto la bilis.
« Que no, que ya subió el mezcal, comadrita, no ve que el campo agoniza, y hasta los magueyes un día ‘destos’ se nos ponen en huelga »
Juro que esto no podría ya ser peor. Mejor me callo, que con los políticos que tenemos capaz que hasta mi reto se lo toman en serio y nos empeoran.
Comentarios, sugerencias e insultos:
dvdvhsbeta@gmail.com
TEXTO:
KARLANEREAVALENCIA
MONOS:
"EL FISGÓN"
3 comentarios:
Es un hecho indisputable por los mismos registros históricos, incluyendo los provenientes de fuentes seculares, que Jesus de Nazareth, el hombre (el hombre de carne y hueso que, ya sea inadvertidamente y intencionalmente, fundó una Iglesia compuesta de credos,y algunos cuantos problemas teológicos), existió.
Que sea éste hombre el hijo de Dios, o se haya convertido según sus méritos en el Hijo de Dios, o incluso, según el canon católico, Dios mismo es cuestion de fé
Y la fe en la luz de la razon, es un gran problema...mas sin embargo lo opuesto tambien se puede argumentar, y es por eso que la fé sigue siendo tan elusiva como siempre.
Pero hay veces que eso es todo lo que nos queda,y es grandioso--extraordinario y sublime realmente--cuando uno ve un destello, aun el mas ínfimo de ésta, ya sea en medio de la pobreza, o de la enfermedad,o la injusticia, o en el cruel absurdo de la muerte.
Y siendo pues la muerte de cruz de Jesus de Nazareth, el hombre histórico, nuestra muerte finalmente, (pues la vida, tarde o temprano, nos crucifica a todos, ya sea sufriendo el dolor ajeno, ya sea viviéndola en carne propia), que cualquier hombre o mujer con fe (esperanza, de hecho, para todo agnóstico saturado de información masiva, opuesta y objetiva), que ha contemplado su existencia y la ha encontrado fútil y sin sentido cuando su escapismo o hedonismo han colmado sus sentidos, voltea hacia la cruz, y lejos de todo credo, cánon, religiosidad, problemas teológicos, controversias exegéticas (las ideas unviersales de Iraneous vs. las ideas gnosticas de Valentinus por ejemplo) en encuentra sus propias lagrimas, y su propio dolor, y como el psalmista grita, "Mi Dios, mi dios! ¿por que me has abandonado?" y espera, con esperanza, con gran esperanza, ya no con fé, pues ésta es elusiva para el intelecto, que su alma encontrará reposo, no en el olvido, sino en conocimiento y el amor perfectos.
Es un hecho indisputable por los mismos registros históricos, incluyendo los provenientes de fuentes seculares, que Jesus de Nazareth, el hombre (el hombre de carne y hueso que, ya sea inadvertidamente o intencionalmente, fundó una Iglesia compuesta de credos y algunos cuantos problemas exegéticos y teológicos), existió.
Que sea éste hombre el hijo de Dios, o se haya convertido según sus méritos en el Hijo de Dios, o incluso, según el canon católico, Dios mismo es cuestion de fé.
Y la fe en la luz de la razon, es un gran problema...mas sin embargo lo opuesto tambien se puede argumentar, y es por eso que la fé sigue siendo tan elusiva como siempre.
Pero hay veces que eso es todo lo que nos queda,y es grandioso--extraordinario y sublime realmente--cuando uno ve un destello, aun el mas ínfimo de ésta, ya sea en medio de la pobreza, o de la enfermedad,o la injusticia, o en el cruel absurdo de la muerte.
Y siendo pues la muerte de cruz de Jesus de Nazareth, el hombre histórico, nuestra muerte finalmente, (pues la vida, tarde o temprano, nos crucifica a todos, ya sea sufriendo el dolor ajeno, ya sea viviéndola en carne propia), que cualquier hombre o mujer con fe (esperanza, de hecho, para todo agnóstico saturado de información masiva, opuesta y objetiva), que ha contemplado su propia existencia y la ha encontrado fútil y sin sentido cuando al fin de cuentas su escapismo (o hedonismo) han colmado sus sentidos, voltea hacia la cruz, y lejos de todo credo, cánon, religiosidad, problemas teológicos, controversias exegéticas (las ideas unviersales de Iraneous vs. las ideas gnosticas de Valentinus por ejemplo) encuentra en ella sus propias lagrimas, y su propio dolor, y como el psalmista grita, "Mi Dios, mi dios! ¿por que me has abandonado?" y espera, con esperanza--con gran esperanza--ya no con fé, pues ésta es elusiva para el intelecto, que su alma encontrará reposo, no en el olvido, sino en conocimiento y el amor perfectos.
--texto con menos errores.
De acuerdo con la comadre casi en todo, excepto en que el hecho de que "La Iglesia" es un ente heterogéneo, donde lo mismo caben protectores de pederastas como Norberto Rivera que luchadores sociales extraordinarios, como Samuel Ruiz. Soy un hombre profundamente antirreligioso y anticatólico, pero me pesan las generalizaciones como la expuesta. Y ya que de generalizaciones hablamos comadre, me parece injusto también expresarse de los cubanos, argentinos y demás como una masa homogénea. Yo he sido un "cerebro fugado" trabajando una cantidad considerable de años en el extranjero, y puedo decirle comadre lo que pesa que se refieran a uno como parte de una masa homogénea de inmigrantes. No le conocía la xenofobia comadre, y le recuerdo respetuosamente que la xenofobia y la intolerancia que conlleva son la raíz de mucho sufrimiento.
Paz siempre,
Publicar un comentario