viernes, enero 11, 2008

Libertad De Expresión

Libertad De Expresión



El día de hoy, fechado con un once de Enero del presente año (2008), amanecí con la noticia aberrante que declaraban por la radio local de Cuernavaca: “La libertad de expresión en México, se va extinguiendo”. ¡Que desfachatez y ridículada amarillista!

Cómo pueden atreverse a siquiera mencionar que en México la libertad de expresión se está convirtiendo en un sueño estético, una idea estética. Eso es no tener respeto por los radioescuchas. Pero claro que existe esa falacia llamada Libertad de Palabra, de comunicación, de decir y gritar a los cuatro vientos lo que mejor les parezca o les convenga. Así ha sido siempre aquí y en México; me vienen a decir ahora que les importa a esta población de conformista la manera en que les dicen las noticias. ¿De cuándo acá? Que sí corrieron a tal periodista porque se le soltó el pico al aire, que si despidieron a un entrevistador por sacar a relucir ‘trapitos viejos y sucios’ de un señor que se apoda Político, y todo por tratar de decir la verdad. La única verdad que yo concibo en este país es que no hay verdad, no existe tal y sí alguien me la puede decir, le estaré totalmente agradecida. Porque la libertad de expresión aquí nunca ha existido. Es censurada, es menospreciada, es tachada de “izquierdismos”, de “personas que no tienen conciencia de lo que les hacen a nuestros hijos”.

Es mejor seguir enredado en el mutismo, en el espejismo de que las ideas orales y escritas son respetadas. ¡Claro que son respetadas! ¡Ah! Pero eso si compatriota, no sin antes pasar por la pluma elegante de algún dotado que modifica con ligereza los discursos que habrán de salir a la luz pública. Digo, porque no se nos vaya a ofender la población de que le suelten la verdad a bocajarro.
« ¿Ya vio comadre, aquí dice que la Libertad de Expresión está siendo amenazada?»

Toda nuestra vida aquí ha sido así, tapando hechos reales, enviando a la coladera asuntos importantes, ejecutando por la espada sostenida las verdaderas notas económicas. Pero una mentira de vez en diario no hace daño, al menos yo no he leído, visto o escuchado, que alguien muera porque le falta libertad de expresión. Quizá en el movimiento estudiantil de 1968. Pero bien merecido se lo tenían esos ‘seudo-estudiantes’ por andar de revoltosos. Así hubieran matado también a todos los del CGH (Consejo General de Huelga), que se aventaron meses y meses sin clases. Por eso la sociedad ahora está como está. Y todavía tienen el cinismo de decir que el “voto joven vale demasiado”; se les olvido decir que ese es el “voto encausado y comprado”, que ni se le ocurra seguir la contraria o mueren por la compasiva bala. Yo me pregunto, ¿Para qué quiere este populacho la Libertad de Expresión? Si no la saben usar, si no le van a dar un buen uso, si ni siquiera la entiende. Es este loco afán de sentirse inconformes y sacar frustraciones. Mejor callados como siempre lo hemos sido, lo han sido, que no tiene porque andar el Gobierno de México al contentillo de la gente.

¿Qué es para ti Libertad de Expresión?, yo te lo puedo decir en una definición muy corta y sencilla: “Es insultar a personas decentes”. Es como lo dije anteriormente, de andar en ‘bola de insaciables inconformes y revoltosos”, es hacer bulla fuera de las oficinas con pancartas y gritando tonterías. ¿Para eso quieren salvaguardar la Libre expresión?, que se vayan con ese cuento a otro país, a otro congreso, que aquí yo ya nada me creo.


Hizo bien Díaz Ordaz en liquidar el movimiento estudiantil. Mira que venirse a dar delirios de grandeza esa juventud irrespetuosa. Balas y más balas, sangre y más sangre derramada para ver si así van aprendiendo a no replicar y andarse con tanta babosada. Si uno es inteligente se mete a trabajar al Gobierno, que es ahí donde está la buena paga y se puede hablar de lo que sea. Yo necesite de mucha información para lograr entender que acá, en mi México, todo es una falacia y extravagancia.




La prensa es un lujo y ni se diga la Televisión, a la que también ya le cayó –incluyendo a la radio- la nueva ley de comunicación.

« Oiga comadre ¿y de qué se trata esa dichosa ley eh? »
No se rompa la cabeza, comadrita, esa ‘dichosa ley’ no es otra cosa que un veto a la información verídica. Un voto de simpatía para Felipe Calderón y una censura para quién no este de acuerdo con él y su manera de gobernar. Aunque ya es por todos conocido que nos esta llevando el tren de pasar de ser un país tercermundista a uno de mucha menor categoría. Por eso admiro a estos chinos, comadrita, son de esas personas que hacen mucho con poco, y aquí en México los políticos hacen todo con nada. Rectifico, dicen hacer todo, pero sin bases ni fundamentos. Todo es un castillo de baraja, que al menor escándalo o provocación se derrumba, y cómo es que se vuelve a levantar: “Con más mentiras, que al fin y al cabo, la gente nunca se da cuenta y con cualquier cuento chino, se queda contenta”; son admirables estos chinos, de verdad.

Que si corrieron a Carmen Aristegui de la “W Radio” por andar violando su ‘derecho impuesto’ de expresión. Pues que bueno, ojala y no le hayan pagado completo el sueldo por andar pensando y haciendo pensar a la población. Lo que menos necesita México es poner a pensar a su gente, no le conviene. Mejor seguir el dicho dicharachero de: “Bendita ignorancia… o qué tal ese de: Se vive feliz mientras nada se sabe”.
Pero me gustaría más aplicar aquel otro: “Poco le interesa saber al que nada pregunta”.

Por eso, como sé que usted querido/a lector/a no me ha preguntado nada y no le interesa toda esta amalgama de sobresaltos y presagios expresivos de mi mal genio, me omito la pregunta obligada que debería replantearse: ¿Y usted para qué quiere la libertad de expresión?, si estamos en el país de “nunca se sabe”.


Karla Nerea Valencia.

1 comentario:

Phase V Technologies dijo...

¿Y cómo ve Doña Eduwiges que los inciviles hipócritas esos de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, que se fueron a gritonear en la cámara porque quesque la Ley Federal Electoral atentaba contra la libertad de expresión (que la verdad atenta nomás contra sus bolsillos) son los mismos que no han abierto la boca porque nos dejaron sin la Comadre Aristegui en la dobleú? ¿Cómo ve también que ora sí ya no hay voces plurales en Televisa ni en la madre esa de TV Azteca? Ora si los periodistas se nos dividieron bien divididos: los buenos con los buensos y los malos con los malos... ¿Y cuànto creen que nos duren las voces críticas de nuestros periodistas, Julio Hernández, Jaime Avilés, Enrique Galván, Julio Boltvinik? ¿Y de nuestros artistas, Jesusa Rodríguez, la Chaneca, Héctor Bonilla? ¿ Y de nuestros caricaturistas, el Fisgón, Helguera, Magú, Hernández? Hay que cuidarlos comadre, porque sus voces son las nuestras. Nunca es tarde para escribirles una notita y decirles como admiramos su trabajo. Como yo, Doña Eduwiges, admiro el de usted.

Le dejo admiración creciente,respeto irrestricto y todo lo demás que usted ya sabe.

Como ayer, y hoy más que nunca MHBTY