Nina Simone
LA LEYENDA SIENTE ODIO
EN UNA MAÑANA SE PUEDE LLEGAR A BEBER HASTA CINCO BOTELLAS
DE CHAMPAÑA. MALDICE A LOS HOMOSEXUALES Y MANDA AL DEMONIO
A LOS PERIODISTAS QUE LA BUSCAN.
SÓLO QUIERE DINERO. Y RECONOCIMIENTO.
TODO SE LO PERMITE PORQUE, DICE ELLA MISMA, ES UNO DE LOS
TRES ÚNICOS GENIOS QUE SIGUEN VIVOS.
Nina Simone está furiosa porque ya no hay alcohol en la casa. Todavía no son
las once de la mañana y la leyenda de jazz de 65 años ya se bebió una botella
entera de Baileys.
A pesar de una serie de éxitos perennes e internacionales que incluyen
"My baby just cares for me" y "I put a spell on you", Simone vive en la actua-
lidad aislada y rayando en la pobreza. Una serie de tragedias y traiciones la
han hecho amargada y en desesperada necesidad de efectivo.
Simone se mueve lentamente por su atestada villa, insultando a Clifton, un
estadounidense homosexual negro, el último en una serie de representantes.
"No tienes idea de lo que puedo beber, condenado tonto. Una vez me bebí cinco
botellas de champaña en una tarde", refunfuña con la áspera voz que ha vendido
millones de discos en todo el mundo. "A los homosexuales como tú deberían for-
marlos y matarlos. Van en contra de Dios".
Años de discriminación racial e insatisfacciones en su vida emocional han hecho
a Simone intolerante con los que la rodean. "Odio a la gente", dice.
"Han gastado mi tiempo y me están echando a perder la vida".
Simone dice que está enojada porque la tensión y las preocupaciones por el dinero
no le han permitido dormir durante tres noches. Se siente intímidada por la pers-
pectiva de que se le lleve a un escenario a una edad en la que la mayoría de las
mujeres ya están disfrutando los primeros años de su retiro.
"Odio el mundo del espectáculo. He dedicado mi vida a ser estrella, y aún así no
tengo nada que mostrar", se lamenta. "Es un negocio feo. Ya no quisiera estar invo-
lucrada en él. Con todo el mundo sacando de nuevo mis discos y robándoselos: yo
sólo necesito dinero. Me dan hasta 20 mil libras en efectivo por un concierto en
vivo. Y ese dinero se va directo a mi bolsillo. Nadie puede quitármelo. Si no me
obligo a salir y a actuar en vivo no podría mantener este lugar. No podría seguir".
Para sus admiradores, Simone representa el último icono viviente de una sofisticada
y perenne tradición de Jazz estadounidense. Aún así, la mala administración de fondos
y las mañas elecciones de administradores en su carrera de 40 años han resultado una
increíble falta de compensación financiera.
"My baby Just Care For Me", el éxito más reciente de Simone, vendió más de un millón
de copias en todo el mundo, y fue usado por Channel en 1987 como parte de una campaña
de publicidad para su perfume No. 5; aún así le recomendaron a Simone renunciar a sus
regalías del disco por tan solo dos mil dolares.
En la actualidad, Simone vive en autoexilio en un poblado tranquilo entre Marsella y
Aix-en-Provence, y le gusta aislarse del mundo. Sale de los confines de su lóbrega
morada tres veces a la semana para nadar en un club local.
Una serie de solicitudes de entrevistas salen de su fax. Simone se siente muy irritada
por esas constantes interrupciones. "¡Díganles a todos que pueden irse al demonio!",
grita, mientras le acepta el séptimo cigarrilo encendido a Janet, su asistente.
"Ya se vendieron los boletos para mi concierto, ¿no?", le pregunta.
La diva más famosa del mundo está sentada en un banco bajo de veludillo frente a un
piano y se quita los zapatos. Mientras recupera la compostura y encuentra acomodo,
presume que compró un traje de pantalón de seda color bronce en el Londres de los 70.
Sus famosos ojos almendrados se ven vidriosos y rojos.
Simone, que en realidad se llama Eunice Wayman, nació en 1933 en una familia pobre en
el Sur de Estados Unidos. A pesar de haber sorprendido a sus padres metodistas al
interpretar música clásica sin un solo error en el órgano de la iglesia a los dos años
y medio, a Simone se le negó la oportunidad de explotar su potencial musical.
...."Por favor dile a mi público que ya no quedamos muchos genios vivos. Quedamos muy
pocos: Bob Dylan, Stevie Wonder y Frank Sinatra".
"Excepto Frank que ya murió", agrega como una reflexión posterior.
TEXTOGABRIELAMÓSQUEDA
Regina Orozco
La Diva Marginal

PARECIERA QUE REGINA OROZCO ANDA PRÓFUGA DE TODO.
ABANDONA LA ÓPERA, PERO SIGUE EN ELLA; DEJA LOS ESCENARIOS
"FORMALES" U "OFICIALES", PERO NO LOS RECHAZA; NO TIENE PLANES
CON DIRECTORES PRESTIGIADOS, PERO A LA VEZ LOS BUSCA.
SIEMPRE EN LA CONTRACULTURA, SIEMPRE COMO UNA SEX SYMBOL A
LA MEXICANA.
Lejos quedaron para Regina Orozco los tiempos en que decía:"¡Ay, qué bonito es el mundo
de la ópera!".
Eran los tiempos de la Donna Giovanni que dirigía Jesusa Rodríguez y que le valió la
expulsión rigorista del Centro Universitario de Teatro (CUT), cuyo reglamento exigía
tiempo completo a sus estudiantes.
Hoy, con la misma sonrisa amplia y festiva de entonces, suspira: "No podía pertenecer
a ese mundo".
En el camino de la que parece una discreta decepción, Regina "medio rebelde" como es,
gritó a los cuatro vientos que en el mundo de la ópera nacional les quitaban el sueldo
a los cantantes mexicanos para pagarles el Camino Real a los de afuera.
Pero también participó profesionalmente en óperas como Turandot, Aída, Electra, Los
Payasos y otras.
Formada profesionalmente en México por la polaca Halina Lach, y en la academia Julliard
de Nueva York, la soprano de Ambrosio, La Sumadita, y Atracciones Fénix ganó en 1995 la
etapa mexicana de Operalia, el concurso internacional de voces operísticas que anima
anualmente el Tenor Plácido Domingo, y perdió en Madrid pese a los elogios del propio
Domingo y con la convicción de que, por lo menos, debió haber llegado a la final.
"Qué pena decirlo", bromeaba entonces.
Cinco años atrás, reconocía en medio de carcajadas: "Mi vida ha sido un desmadre",
mientras se proponía, como actriz y cantante, ser la estrella de un espectáculo de
ópera-cabaret que tdoavía no existía en México. De perdida, decía, "quiero hacer algo así
como un one woman show".
Hoy a sus 38 años de edad, parece haber logrado todo aquéllo que se proponía.
El mundo de la ópera, solemne y sacrosanto, que la ha visto triunfar en México con su
talento enorme de un metro 85, la ha perdido para siempre sin haberla comprendido nunca.
TEXTOGABRIELAMÓSQUEDA

El rey del cyber-pop
Se llama Takashi Murakami.
Tiene 40 años y facha de DJ.
Es uno de los artistas más
cotizados de Japón.
Su obra, que parece el mundo de
los amigos de Hello Kitty, se
expone en la Fundación Cartier,
de París.
Takashi Murakami cursaba el primer año en la Universidad Nacional De Bellas Artes y
Música de Tokio cuando Andy Warhol murió, el 22 de Febrero de 1987. La noticia conmo-
cionó al joven de 24 años, a juzgar por las rutas que ha seguido su obra.
En un desplante más, Murakami niega hoy que sea un artista pop, al tiempo que exhibe
su cercanía con Issey Miyake, Björk, Los Red Hot chilli Peppers...
Desde el cielo católico en que creía (bueno, está bien, desde el purgatorio),
Warhol debe estar sonriendo, complacido: a más de 40 años de creada, su estrategia sigue
produciendo, al menos, 15 minutos de fama y mucho dinero.
TEXTOKARLANEREA

ALIAS
ALIAS fue creado por J.J. Abrams (también parte del éxito de LOST)
y ha servido para transformar a su estelar, Jennifer Garner, en
toda una estrella internacional. En el programa, Garner es presentada
como una suerte de James Bond moderna y norteamericanizada, con las
constantes y exóticas transformaciones de Sydney como uno de los
principales atractivos que presenta la serie.

A lo largo de sus seis temporadas la tensión se ha nutrido, además de
la acción característica del género del espionaje, de diferentes sub-
tramas: cuánto tiempo pasará antes de que SD-6 descubra que Sydney es
una agente doble; la búsqueda de la "creación Rimbaldi", un objeto
mágico que se encuentra perdido desde la época del Renacimiento; el
romance entre Sydney y Vaughn, su compañero de división de la CIA; la
muy particular relación de Sydney con su padre o el regreso de la,
aparentemente muerta, más grande de todas las espías: Irina Derevko,
madre de Sydney, caracterizada por la gran Lena Olin.
El show también se ha beneficiado de la aparición especial de "estrellas
invitadas", como por ejemplo: Faye Dunaway, Ethan Hawke, Amy Irving,
Sonia Braga, David Cronenberg, Isabella Rosellini y uno de los más gra-
ndes fans de la serie: Quentin Tarantino.
Que más se puede decir, ¡No puedes dejar de verla!, todos los días en
punto de las 17:00 hrs.
Canal: AXN.
TEXTOKARLANEREA
1 comentario:
regina orozco mide 1.85 WOW si que es toda una valkiria wow hahahahahahah vuelvo pronto :D
Publicar un comentario